Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28.7 C
Cartagena
viernes, 5 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Santa Lucía aborda el reflujo gastroesofágico con una nueva técnica quirúrgica

El uso de la laparoscopia permite reducir la estancia hospitalaria a 24 horas

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los especialistas de la Unidad Esófago-Gástrica del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario Santa Lucía de Cartagena han intervenido, de manera pionera y con una novedosa técnica quirúrgica, a dos pacientes diagnosticados de reflujo gastroesofágico con buenos resultados, lo que les permite mejorar su calidad de vida.

Se trata del primer hospital en la Región que aplica esta técnica a través de un procedimiento mínimamente invasivo, que presenta diferencias con respecto a la cirugía tradicional, de modo que se reducen los síntomas postoperatorios como la dificultad para tragar y eructar.

Para realizar esta técnica, los profesionales que componen la Unidad Esófago-Gástrica han tenido que realizar formación específica en el hospital Klinik Beau-Site de Berna (Suiza), de la mano del profesor Jörg Zehetner, experto europeo que está liderando la extensión de esta técnica quirúrgica, además de ser el responsable del registro europeo sobre esta actividad.

La intervención implica el implante de un dispositivo de silicona médica que permite mantener la unión entre el esófago y el estómago en una posición intraabdominal, lo que es fundamental para preservar la competencia del esfínter.

La experiencia en otros hospitales a nivel internacional y nacional es que ofrece excelentes resultados en el control del reflujo, especialmente en la reducción de la dificultad para tragar, eructar o vomitar, además de la distensión abdominal.

La cirugía, que se lleva a cabo mediante laparoscopia de manera mínimamente invasiva, generalmente requiere una estancia hospitalaria menor que la de las intervenciones tradicionales, 24 horas, y reduce los síntomas colaterales que estas pueden ocasionar.

El reflujo gastroesofágico es una patología muy frecuente en la población, debido a distintos trastornos anatómicos y funcionales que se ven incrementados con determinados hábitos de vida (estrés, obesidad, ingerir comidas grasientas, sedentarismo).

Actualmente, el 15 por ciento de la población española presenta síntomas frecuentes de reflujo como acidez o regurgitación de alimentos y, en algunos casos, puede producir importantes daños en el tejido esofágico como esofagitis, con riesgo de convertirse en malignos.

El tratamiento de esta patología es inicialmente médico; sin embargo, si no se controla con fármacos y el paciente sufre un grado de reflujo que deteriora su calidad de vida, existen alternativas terapéuticas mediante cirugía.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral