La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha dejado sin efecto la declaración como bien catalogado por su relevancia cultural de seis inmuebles demolidos a causa de los terremotos de 2011 en los que únicamente permanece la fachada. Así lo anunció el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, quien destacó que tras la revisión de las fachadas, por parte de los técnicos de Planeamiento y Gestión de Urbanismo del Ayuntamiento y de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la CARM, «queda demostrado que a día de hoy no tienen un grado de protección adecuado a su valor artístico histórico».
Esta resolución, tal y como adelantó el alcalde, abre la puerta al Plan Especial de Protección y Rehabilitación Integral del Casco Histórico de Lorca, Peprich. Permitirá dar solución a una situación que, en la actualidad, transcurridos catorce años del terremoto, era distorsionante en el contexto del Conjunto Histórico, dada la inviabilidad técnica para la reconstrucción de los inmuebles manteniendo las fachadas», añadió el primer edil.
Los inmuebles se localizan en las siguientes calles: de Los Tintes, Cava, Leonés, Abad de los Arcos, Santiago y Martín Piñero.
No obstante, en la recuperación del casco antiguo se «respetará la perspectiva urbana protegida en el Conjunto Histórico de Lorca, procurando la visualización del paisaje urbano en conjunto». Al respecto, Gil recordó que la recuperación del casco antiguo avanza con la reconstrucción forzosa de otra veintena de solares. «Los propietarios están siendo citados para impulsar su reconstrucción. Y conjuntamente se ejecutan las acciones necesarias para levantar nuevas viviendas en terrenos que fueron demolidos tras el terremoto en la zona de Santo Domingo-Nogalte«, indicó.