El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto-ley que establece la transferencia de inmuebles del Patrimonio del Estado a Sepes, Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El objetivo de esta medida es implementar una política de vivienda asequible mediante la gestión de inmuebles procedentes de entidades como Invied, Adif, Siepse, Muface y Patrimonio Nacional. Algunos inmuebles mantendrán la titularidad en estas entidades, pero Sepes gestionará su regularización catastral y registral.
Además, el decreto extiende hasta 2025 las deducciones fiscales por obras de mejora energética en viviendas. Estas deducciones, que han generado un ahorro acumulado de 319,7 millones de euros desde 2021, incluyen un 20% por reducción de un 7% en la demanda energética de calefacción y refrigeración, hasta un máximo de 5.000 euros por vivienda. También contempla deducciones del 40% y 60% para mejoras significativas de eficiencia energética, con ahorros máximos de 7.500 y 15.000 euros respectivamente.
La medida busca fomentar la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales, garantizando el acceso a una vivienda digna y eficiente, alineada con los objetivos del Plan de Recuperación. Sepes también deberá incluir los inmuebles transferidos en su contabilidad patrimonial y cumplir con las normativas de protección del parque público de vivienda, blindado de forma permanente para garantizar su uso social.