Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Solo un 20% de los murcianos valora positivamente la situación política de la Región, según CEMOP

El dato se detalla en el Barómetro de otoño presentado en la Asamblea Regional por el codirector del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Solo un 20,7% de los murcianos valora como «muy buena o buena» la situación política en la Región. El dato, que se detalla en el Barómetro de otoño presentado este jueves en la Asamblea Regional por el codirector del CEMOP, Juan José García Escribano, y su director técnico, Alberto Mora, supone un descenso de 11 puntos con respecto a la percepción que había en el Barómetro de verano.

El Barómetro, denominado ‘Descrédito de la clase política‘, muestra un empeoramiento sobre las expectativas que tiene la ciudadanía sobre la situación política. En este sentido, un 44,8% considera que la situación «seguirá igual» a un año vista, mientras que un 29,5% piensa que empeorará. Este último porcentaje duplica el porcentaje de los que piensan que mejorará, que es solo de un 12,2%.

Además de eso, el estudio del CEMOP refleja apenas variación en los resultados electorales, de celebrarse hoy elecciones autonómicas. En este sentido, el PP volvería a ganar las elecciones obteniendo un escaño más que en 2023, lo que significaría el los ‘populares’ conseguirían 22 escaños. El PSOE perdería un escaño, pasando de los 13 que tiene actualmente a 12; mientras que VOX mantendría sus 9 escaños y Podemos volvería a obtener 22 escaños.

Con respecto a la actuación del Gobierno regional «alcanza los peores resultados registrados en los tres últimos barómetros, aunque continúan siendo mejores que los conseguidos por la oposición». En esta ocasión solo el 20,9% de la población considera como «buena o muy buena» la gestión del Gobierno Regional, mientras que la valoración negativa pasa a ser de un 29,8%.

El Barómetro de otoño también se interesa por el conocimiento y valoración de los líderes políticos por parte de la población. En este sentido, los resultados reflejan un aumento de los niveles de conocimiento, salvo en el caso de Yolanda Díaz y de Pedro Sánchez, así como una caída de los niveles de adhesión hacia todos ellos.

A nivel regional el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, obtiene 4,9 puntos de valoración y un 92,8% de conocimiento por parte de la ciudadanía; le sigue José Ángel Antelo, de VOX, con un 3,7 de valoración y un 51,6% de conocimiento; por detrás se sitúa María Marín, de Podemos, con una valoración de 3,4 y un grado de conocimiento del 43,8%; mientras que el último es José Vélez, del PSOE, con una valoración de 3,2 y un grado de conocimiento del 52,6%.

Por otro lado, sobre los problemas de la Región, el principal problema para el 20,5% de la sociedad son los políticos, los partidos y la política en general. En segundo lugar se posiciona, con un 11%, el desempleo, mientras que en tercer puesto se sitúa, con un 11% la inmigración.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral