La multinacional Telefónica ha invertido 77.000 millones de euros en el despliegue de infraestructuras en la primera década de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En concreto estas inversiones han ido destinadas al despliegue de infraestructuras y servicios sostenibles y resilientes a fin de favorecer la inclusión de uso y acceso, el empleo y el desarrollo económico.
De las 17 metas que recogen los ODS, la compañía se enfoca en el relativo a industria, innovación e infraestructuras y señala su objetivo de que las redes de comunicaciones estén disponibles para todos en todas las regiones, tanto urbanas como rurales, así como de contribuir a la pr
«Los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan para Telefónica una palanca para fortalecer nuestra competitividad y enriquecer nuestra propuesta de valor», ha indicado la directora Global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica, Elena Valderrábano, quien añade que una digitalización responsable se convierte en un elemento clave para acelerar su cumplimiento.
Telefónica llega actualmente a casi 350 millones de accesos; ha alcanzado los 81,4 millones de unidades inmobiliarias con fibra hasta el hogar (FTTH), y además cuenta con uno de los mayores despliegues de red de ultrabanda ancha del mundo, después de China.
La operadora ha destacado además que tiene un 98% de cobertura móvil con 4G en sus mercados clave y ofrece cobertura de banda ancha móvil en zonas rurales como por ejemplo un 95% en España, 99% en Alemania y 85% en Brasil.