Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Cartagena
domingo, 31 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Telefónica, Kyndryl y Data4 pujan para acoger el centro de datos de Madrid por 32,7 M€

En mayo este concurso quedó desierto ya que las propuestas de Telefónica, Evolutio e Interxion "no cumplían con todos los requisitos obligatorios"

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Telefónica, Kyndryl y Data4 se han presentado a la licitación pública para albergar el ‘data center’ de la Comunidad Madrid, un contrato de 10 años cuyo importe máximo (impuestos incluidos) se sitúa en 32,77 millones de euros, según la documentación publicada en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

El objeto del contrato es «el arrendamiento de los espacios que reúnan las condiciones técnicas necesarias» para albergar el ‘data center’ de la Comunidad de Madrid, donde se alojarán las infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que dan servicio a la administración general de la región, a sus organismos autónomos y demás entidades de derecho público «en las que la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid sea competente para ello».

«La empresa que resulte seleccionada en el presente procedimiento facilitará espacio físico, energía, refrigeración y conectividad para alojar los servidores, equipos de red y otros dispositivos de tecnología de la información necesarios para su adecuado funcionamiento», detalla el pliego de prescripciones técnicas.

La licitación contempla una contraprestación anual por estos servicios de 3,27 millones de euros durante un década, por lo que el importe máximo del contrato asciende a 32,77 millones de euros.

Telefónica, Kyndryl y Data4 han presentado ofertas para esta licitación, si bien la propuesta de Kyndryl deberá subsanar una serie de «defectos y omisiones».

En concreto, la mesa de contratación indica a Kyndryl que debe presentar la «documentación acreditativa de la disponibilidad (…) del inmueble que albergaría el CPD (‘data center’) propuesto».

En este contexto, cabe recordar que a comienzos de mayo del año pasado este mismo concurso público quedó desierto debido a que las propuestas de las tres empresas que se presentaron «no cumplían con todos los requisitos obligatorios», según confirmaron entonces a Europa Press fuentes de la Consejería de Digitalización.

En ese sentido, la Agencia para la Administración Digital tiene alquilados dos centros de datos en los que aloja toda la infraestructura necesaria para la prestación de servicios digitales, de los que uno de ellos actúa como principal y el otro como respaldo.

En concreto, a la primera convocatoria se presentaron Telefónica, Evolutio e Interxion, pero las propuestas de emplazamiento de las dos primeras entidades no cumplían con el requisito de una distancia máxima de 35 kilómetros con respecto a los ‘data center’ actuales, mientras que el proyecto de la tercera empresa tampoco cumplía con el requisito de una distancia mínima de 5 kilómetros.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral