Empresas de España y Portugal han creado una plataforma para aumentar el número de candidatos preparados y acreditados para cubrir los nuevos empleos digitales emergentes, dando respuesta a la necesidad de perfiles tecnológicos en empresas, que solo en España se cifra en hasta 120.000 plazas sin cubrir.
La plataforma ‘New Career Network‘ (NCN), que forma parte de la iniciativa ‘Reskilling for Employment‘ (R4E), está impulsada por Fundación Telefónica y Sonae, con la colaboración de SAP, Iberdrola y la CEOE y quiere conectar a candidatos y vacantes, a través de una propuesta de formación integral, avalada por la propia industria y desarrollada por proveedores de confianza.
En un comunicado, dichas empresas han indicado que la plataforma nace con un carácter abierto y la aspiración de crecer en otros países europeos, con el objetivo de cerrar definitivamente la brecha existente en empleabilidad digital en Europa. Además, la plataforma está abierta a nuevas empresas y entidades que quieran sumarse a la iniciativa.
Está en fase piloto desde el pasado mes de septiembre en España y Portugal, permite diseñar -a partir de la experiencia y formación de la persona demandante de empleo y de las necesidades específicas de los puestos a cubrir- una ruta de formación más directa, a través del uso de herramientas de Inteligencia Artificial. Dicha trayectoria conecta, además, con programas de formación y recualificación integrales de proveedores verificados, a los que también se puede acceder desde la propia plataforma.
El presidente del Comité de Empleo, Capacidades e Impacto de la European Round Table for Industry (ERT) y presidente de Telefónica, y de Fundación Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado que en 2030, el 85% de los empleos más demandados serán de profesiones que aún no existen, por lo que la recualificación «es una tarea que nos debe implicar a todos».
Más allá de esta nueva plataforma, en la actualidad, la R4E aborda diversos programas de reskilling en Alemania, Grecia, Italia, Finlandia y Francia, que se extenderán a otros Estados miembros de la UE. En España, la iniciativa se centra tanto en los profesionales en activo como personas desempleadas.