El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, por un importe de 2.987.671,09 euros, las obras correspondientes al desarrollo de la Fase II del Plan de Acción contra el Ruido (PAR) en la Región de Murcia. Estas actuaciones, financiadas mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (NextGenerationEU), buscan minimizar la contaminación acústica en tramos clave de la Red de Carreteras del Estado, beneficiando a municipios como Cartagena, Lorca, Murcia y la pedanía de El Palmar.
En Cartagena, las obras contemplan la instalación de una pantalla acústica metálica en la autovía CT-33, entre los kilómetros 1 y 2. Esta estructura tendrá una longitud de 123,5 metros y una altura de 3 metros, ubicada en la margen derecha de la vía. La medida se implementará para proteger áreas sensibles cercanas, como centros sanitarios, educativos y residenciales, con un diseño enfocado en reducir el impacto sonoro del tráfico.
Además de la actuación en Cartagena, el proyecto abarca la construcción de otras pantallas acústicas en la autovía A-7 a su paso por Lorca y Murcia, y en la MU-30, en El Palmar. Estas estructuras tendrán diferentes dimensiones, con alturas que varían entre 2 y 4,5 metros, dependiendo de las necesidades de cada zona. En total, se instalarán siete pantallas con una longitud acumulada de 1.276,5 metros.
Las pantallas serán metálicas, fabricadas con paneles de acero galvanizado o aluminio multiperforado rellenos de lana de roca, un material fonoabsorbente. En casos donde las pantallas se ubiquen en medianas, ambas caras serán perforadas para absorber el ruido proveniente de ambas calzadas. Las obras también incluyen adaptaciones en el drenaje longitudinal y transversal para garantizar la eficiencia de las nuevas infraestructuras.
Con estas intervenciones, el Ministerio busca reducir significativamente los niveles de ruido y proteger a la población afectada, cumpliendo con la Directiva Europea 2002/49/CE sobre evaluación y gestión del ruido ambiental.