El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado revuelo al confundir este lunes a España con un país miembro de los BRICS, el bloque de economías emergentes que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de otros países como Arabia Saudí y Egipto. Durante una declaración en el Despacho Oval, Trump vinculó erróneamente a España con el grupo y anunció posibles aranceles del 100% para las empresas de los BRICS.
La confusión surgió mientras respondía preguntas sobre los países que aportan menos del 5% a la OTAN, entre los que se encuentra España. Trump afirmó que España forma parte de los BRICS y justificó su postura diciendo: «Creo que España está muy por debajo. Y, sin embargo, son de los BRICS. Si los BRICS quieren hacer eso, está bien, pero vamos a imponer al menos un arancel del 100 % a los negocios que hagan».
El bloque BRICS (nombrado a partir de los cinco fundadores Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) representa una alternativa multilateral al G7 y agrupa a 11 países miembros plenos, además de varios socios estratégicos. Sin embargo, España no forma parte de esta alianza, lo que ha generado reacciones tanto en la comunidad internacional como en el ámbito económico y político de Estados Unidos.
La declaración se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y otras economías internacionales. Aunque no se han especificado medidas concretas, los comentarios de Trump podrían abrir un nuevo capítulo de incertidumbre para las relaciones económicas entre España y Estados Unidos.