La web de turismo regional turimoregiondemurcia.es contará con un chatbot, que incorpora Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer un servicio 24 horas a los viajeros interesados en visitar la Región con respuestas en 95 idiomas, según han informado fuentes del Gobierno regional.
La consejera de Turismo, Carmen Conesa, ha presentado este programa informático que simula una conversación con usuarios humanos y que tiene capacidad para ofrecer información sobre los recursos turísticos de los 45 municipios de la Región, crear rutas y establecer recomendaciones de manera personalizada, así como informar sobre los principales eventos de la agenda turística regional, de forma instantánea, 24 horas al día durante toda la semana.
La solución, cofinanciada con Fondos Europeos (FEDER) y desarrollada por la startup iUrban.es, está basada en la tecnología de protección de datos Azure OpenAI Service de Microsoft y en GPT-4.0, y ha sido entrenada con las propias bases de datos de turismo de la Región de Murcia, lo que asegura respuestas certeras y actualizadas, basadas en contenido oficial.
Asimismo, el asistente tiene capacidad para analizar la IP de la conversación para saber la procedencia y el idioma del usuario, con el fin de obtener estadísticas sobre la procedencia de las visitas y qué es lo que más interesa a los turistas que quieren conocer la Región.
Esto permitirá personalizar aún mejor la promoción de la oferta turística regional, así como el tipo de experiencias. Conesa considera que se trata de «una experiencia inmersiva revolucionaria, que permitirá a cualquiera acceder a una oficina de turismo virtual en todo momento».
«La implementación de esta inteligencia artificial generativa trae consigo una serie de ventajas significativas, como la interacción inmediata y precisa en múltiples idiomas, haciendo más accesible la información turística de la Región para visitantes de todo el mundo y eliminando barreras lingüísticas», ha destacado.
La consejera ha puesto de relieve que «la personalización de las respuestas, según las preferencias y necesidades del usuario, en tiempo real incrementará la satisfacción y la experiencia del visitante. Esta solución también optimiza la recopilación de datos y el análisis de tendencias turísticas, permitiendo a la Región adaptarse más rápidamente a las demandas del mercado y mejorar su oferta turística. La Región sigue así avanzando como un destino turístico inteligente y vanguardista en el ámbito global».
En esta línea, son 23 los destinos de la Región de Murcia que se encuentran adheridos a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes Nacional (Red DTI), y diez destinos más se encuentran en proceso de transformación en DTI: Murcia, Los Alcázares, Caravaca de la Cruz, Águilas, Mula, San Javier, Mancomunidad de Sierra Espuña, Alcantarilla, Cieza y Cartagena.