Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Ucomur y Amusal recibirán más de 573.000 euros para proyectos del FSE+

Hasta diciembre de 2027, las organizaciones seleccionadas por CEPES desarrollarán 29 proyectos que recibirán un total de 8,3 M€ en ayudas

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en calidad de Organismo Intermedio del ‘Programa EFESO’ cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE+), ha comunicado los organismos que accederán a la nueva convocatoria de Ayudas FSE+, que supone la aprobación de 29 proyectos por valor de 8.369.522,51 de euros.

Entre ellos, a la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (UCOMUR) le ha sido otorgada una ayuda del FSE+ de 222.536,67 € y la Asociación de Empresas de Economía Social de la Región de Murcia (Amusal) recibirá una ayuda de 350.472,02 €.

El conjunto de las entidades beneficiarias de estas ayudas del FSE+ cofinanciarán 4.844.690,62 de euros entre el periodo de ejecución de los proyectos que abarca de 2025 al 2027, suponiendo un coste total de 13.214.213,13 de euros, según detalla la entidad.

El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) es el principal instrumento de la Unión Europea destinado a invertir en las personas y respaldar la aplicación del pilar europeo de derechos sociales. Con un presupuesto total de 142.700 millones de euros para el período 2021-2027, el FSE+ incide en las políticas laboral, social, educativa y de formación de la UE.

La cuarta convocatoria de ayudas FSE+ en el marco del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, EFESO se ha realizado en régimen de concurrencia competitiva y ha estado destinada a proyectos que tuvieran como fin apoyar el crecimiento, fortalecimiento y consolidación de entidades y empresas de Economía Social, especialmente, cooperativas, laborales, cofradías de pescadores o mutualidades de previsión social.

Los proyectos se desarrollarán en diez de las diecisiete comunidades autónomas, en concreto, en Galicia, Asturias, Navarra, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.

Estos 29 proyectos finalizan en diciembre de 2027 y se prevé la participación total de 8.522 personas, de las cuales el 67% serán mujeres. Del total de participantes, 6.076 mantendrán su empleo en Economía Social y prácticamente el 100% obtendrá una cualificación que incremente sus competencias profesionales.

Además, 739 entidades y empresas de Economía Social recibirán apoyo y asesoramiento para elaborar 766 planes de empresa de fortalecimiento y se espera que el 86% de las entidades y empresas participantes se fortalezcan, consoliden y/o crezcan por la implementación de estos planes de empresa.

 

 

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral