La Estrategia de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia 2024-2028, recién firmada por los agentes sociales y el Gobierno Regional, recoge medidas preventivas ante los riesgos graves para los trabajadores, como son las olas de calor de esta zona. Por ese motivo, el sindicato UGT reclama que «tanto las empresas como la Administración Regional e Inspección de Trabajo y los propios trabajadores, prevengan los posibles golpes de calor para no tener que lamentar este año 2024 ninguna muerte o daños graves».
«Es el momento de implantar ya protocolos firmes y prácticas en los puestos de trabajo que eliminen los graves riesgos por las altas temperaturas, principalmente en trabajos a la intemperie durante todo el día, pero tambén en puestos de trabajo en condiciones penosas por las altas temperaturas que suelen soportar los trabajadores de cocinas de bares y restaurantes, panaderías, trabajos de obra civil con excavación, asfaltado, señalización de carreteras, manejo de maquinaria agrícola y maquinaria pesada de obra civil, trabajos en espacios confinados, soldadores, etc», explica Encarna del Baño, secretaria de Salud Laboral de UGT Región de Murcia.
Según UGT, «es el momento de actuar ya. La Estrategia, firmada en mayo de 2024, cuenta con al menos 120 acciones destinadas a salvaguardar la seguridad y salud de las personas trabajadoras y está diseñada para que se puedan seguir sumando iniciativas y acciones durante su vigencia».
Encarna del Baño apunta que se debe actuar puesto “que existen protocolos de actuación desde hace años que recogen medidas de prevención como pausas en la jornada laboral cuando la AEMET da la alerta naranja o roja por temperaturas extremas y también la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su normativa de desarrollo».
Además, para UGT es imprescindible adaptar la legislación laboral al cambio climático. Por ello, desde el ámbito del Diálogo Social y el Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva AENC «vamos a plantear que se actualice lo antes posible la normativa para que sea acorde con la situación climática que vivimos actualmente».
En lo que respecta a la Región, UGT hace una especial mención a la repercusión del cambio climático y la falta de lluvias en la región mediterránea, considerada como “punto caliente” en esta materia. Desde el sindicato «pedimos a los trabajadores que contacten con nuestro Servicio de Prevención ante los incumplimientos de las empresas en estos casos».