Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Un nuevo aparcamiento disuasorio de 517 plazas, frente a la Agencia Tributaria

Será el primer aparcamiento de la capital ubicado cerca de la avenida Juan Carlos I

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El nuevo aparcamiento disuasorio que construirá el Ayuntamiento de Murcia con 517 plazas estará ubicado frente a la sede de la Agencia Tributaria estatal, situada en Santiago y Zaraíche, según ha anunciado hoy el Ayuntamiento de Murcia, y ha encargado a Urbamusa.

Concretamente se situará entre las calles Violonchelista Miguel Ángel Clares y Avenida Juan Pablo II, contanto al otro lado con el CEIP Nuestra Señora de Belén y detrás de sí la zona de aparcamiento de la avenida Príncipe de Asturias. Se trata de un descampado, que hasta la fecha ha estado siendo utilizado por los vehículos de la zona como aparcamiento improvisado y que vendrá a incrementar hasta las 1.800 plazas los disuasorios ofrecidos por el Consistorio.

Con la denominación de aparcamiento ‘Hacienda’, sus 517 plazas lo convertirán en el disuasorio más grande de la red Aparcamurcia, que cuenta con 197 plazas en Almirante Loaysa, 212 en Juan de Borbón con la calle Periodista Encarna Sánchez, 100 plazas en el Palacio de Justicia, 104 junto al colegio Fuenteblanca en Juan de Borbón y los dos parking de 345 y 328 plazas de la Arrixaca.

El aparcamiento de Hacienda será el primero ubicado en el entorno de la avenida Juan Carlos I y ofrecerá sus servicios a los que acudan tanto a la Agencia Tributaria como a otros el Pabellón Príncipe Felipe y el Instituto Juan Carlos I.

El Consistorio considera que su proximidad a la parada del tranvía de Carrefour confiere a este estacionamiento un marcado carácter intermodal, constituyendo de esta manera una opción perfecta para dejar el vehículo y continuar hasta el destino andando o en transporte público.

El objetivo de este parking disuasorio es liberar de su presión a puntos estratégicos como la Plaza Circular, Ronda de Levante, Primo de Rivera o el eje Constitución – Gran Vía al tiempo que se da también solución a los crecientes problemas de aparcamiento en la zona.

El nuevo disuasorio estará dotado de iluminación, cámaras de videovigilancia y control de accesos, así como vallado perimetral, lo que proporciona seguridad y evita la aparición de aparcacoches irregulares. Contará asimismo con plazas habilitadas para personas con movilidad reducida y vehículos eléctricos.

Tarifas reducidas

Este aparcamiento, justo al resto de la red de disuasorios, permite estacionar a precios muy económicos, estableciéndose la tarifa en menos de un céntimo el minuto, 0,5 euros la hora y un máximo de 3 euros diarios.

Además, contará con bonos mensuales, bimensuales, trimestrales y anuales, ajustándose así a las necesidades de residentes y trabajadores de la zona.

Aparcamiento de conexión en Beniaján

La Junta de Gobierno ha aprobado también esta mañana la construcción de un aparcamiento de conexión en Beniaján, que se sumará a los ya existentes en Alquerías y Rincón de Seca.

El aparcamiento contará con 42 plazas y estará ubicado en el lugar que ocupaban las antiguas escuelas en la calle Fabián Escribano.

Se trata de una ubicación estratégica situada junto a la Vía Verde y en una zona con un importante tejido comercial, social y cultural.

Estos aparcamientos, denominados «de conexión» dan servicio a los vecinos que acuden a los centros, conectando las pedanías entre sí y a los vecinos con los servicios que ofrece cada núcleo de población y con transporte público con el resto del municipio.

Se trata de aparcamientos situados en pedanías que son completamente gratuitos y están delimitados perimetralmente a través de vallas o jardineras y se dota a los mismos de asfaltado, iluminación y señalización de las plazas.

Con la construcción de estos aparcamientos, ubicados tanto en parcelas públicas como privadas, se consigue un doble objetivo: por un lado, se palían los problemas de estacionamiento en las pedanías; por otro lado, la adecuación y uso parcelas que estaban descuidadas y acarreaban quejas vecinales.

La ubicación de los mismos se determina tras analizar de forma individualizada las necesidades de cada pedanía, buscando siempre su proximidad a centros de referencia como colegios e institutos, centros de salud y municipales o comercios y las paradas que permitan la intermodalidad.

Además, vecinos y comerciantes señalan una mejora importante en las calles del entorno y un retorno muy positivo de su puesta en marcha, confirmando con ello la dinamización que se buscaba con su construcción.

Son ya cerca de medio centenar las Juntas Municipales que han solicitado la construcción de un aparcamiento de conexión en su territorio, por lo que se están analizando las distintas alternativas a fin de continuar ampliando la red para dar servicio a los habitantes de las distintas pedanías.

 

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral