Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Un nuevo episodio de aire sahariano eleva las partículas PM10 en Lorca

El empeoramiento de la calidad del aire aconseja medidas para no incrementar las emisiones contaminantes

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Ayuntamiento de Lorca ha advertido que el municipio experimenta un nuevo episodio de incremento de los niveles de las partículas PM10, debido a la intrusión de masa de aire sahariano que está afectando a la Región de Murcia, según informaron fuentes del Consistorio.

«Se trata de un incremento de estos niveles de PM10 recogidos en la Red de Calidad del Aire, según los datos ofrecidos por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia debido a la predicción de masas de aire africano en el sureste peninsular que puede producir eventos de depósito seco y húmedo de polvo«, ha afirmado la edil de Medio Ambiente, María Hernández.

En este sentido, Hernández ha señalado que, de acuerdo con el Protocolo Marco de Actuación Municipal, se registraba el Nivel 1 (Preventivo) para las partículas PM10 en la estación de medida de Lorca, con un promedio diario de 52,03 microgramos por metro cúbico, lo que implica, según RD 102/2011, «la superación del valor límite diario en 1 ocasión de las 35 veces permitidas por año civil».

Cabe destacar que la media de 24 horas, establecida en 50 microgramos por metro cúbico, debe medirse durante al menos 3 horas consecutivas para la activación del citado umbral, el cual indica niveles diarios elevados durante ese periodo y garantizando poner a disposición de la población la información relativa a calidad del aire para el contaminante partículas PM10.

Hernández ha recordado que ante esta situación se recomienda seguir una serie de medidas de prevención con el fin de evitar el aumento de estas partículas.

Entre ellas, ha citado «controlar la refrigeración de las viviendas y edificios públicos, minimizando así el consumo energético, apagar las luces y los aparatos que no se estén utilizando, evitar la quema de rastrojos y márgenes agrícolas, el uso compartido del coche privado, la utilización del transporte público y la bicicleta o el patinete para los desplazamientos, así como usar los aparcamientos disuasorios en las afueras de la ciudad, realizar una conducción eficiente evitando las paradas y los arranques bruscos, limitar la velocidad y otras medidas preventivas en relación con la salud, como no realizar ejercicio físico intenso al aire libre».

Asimismo, la concejala de Medio Ambiente ha recordado que los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre la calidad del aire en la Región de Murcia y en nuestro municipio a través del portal web de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor: https://sinqlair.carm.es/calidadaire/.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral