El establecimiento más barato de España según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es el hipermercado de Alcampo en la Diagonal de Barcelona, seguido por el de la misma cadena en Vigo y Murcia.
Si la cesta de la compra es la de las marcas «líderes», Murcia es la ciudad con precios más bajos, según OCU.
En la mayoría de las grandes cadenas nacionales, la Cesta OCU ha subido en un porcentaje similar, cercano al IPC del 3,4%. Los alimentos frescos suben un 4,1% de media y los productos envasados de marcas líderes suben una media de 3,8%, mientras que los productos económicos, las llamadas “marcas blancas”, muestran una evolución más moderada con un aumento del 2,8%.
OCU ha observado que cada vez es más frecuente que en un comercio se encuentren solo los productos del propio distribuidor y, como mucho, la marca líder del mercado. En otras palabras, las marcas blancas tienden a expulsar a las marcas de fabricante, una estrategia que, aparte de perjudicar a algunas medianas empresas, reduce las posibilidades de elección de los compradores.
Para este estudio, la Organización de Consumidores y Usuarios ha visitado 1.070 establecimientos en 65 ciudades españolas, todas las capitales de provincia y otras localidades grandes.