Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

29.9 C
Cartagena
sábado, 30 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Un total de 200.000 millones de euros impulsarán la IA en la Unión Europea

Un nuevo fondo europeo de 20.000 millones construirá cuatro gigafactorías en la UE, con 100.000 chips de última generación

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Unión Europea movilizará 200.000 millones de euros para la inteligencia artificial (IA), con la aportación de 50.000 millones euros de dinero público que se sumarán a los 150.000 millones comprometidos por un grupo de empresas europeas.

Este es el resultado de la Cumbre sobre intelingencia artificial, celebrada esta semana en París, en la que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen explicó que la Iniciativa Europea de Inversiones completará con 50.000 millones las inversiones de las más de 60 compañías que han lanzado la Iniciativa Europea de Campeones de la IA.

«El poder computacional requiere un capital financiero sustancial inmediato», destacó Von der Leyen para justificar esta aportación masiva de dinero público.

Este paquete de 200.000 millones de euros para la IA incluye el nuevo fondo europeo InvestAI de 20.000 millones para gigafactorías, unas infraestructuras que se consideran necesarias para permitir que los nuevos modelos más complejos de esta tecnología se desarrollen en abierto y de forma colaborativa.

Ese fondo servirá para la construcción de cuatro de esas gigafactorías en la Unión Europea, que estarán especializadas en el entrenamiento de futuros modelos que requieren una infraestructura informática mayor para lograr avances en dominios específicos como la medicina o la ciencia y contarán con unos 100.000 chips de última generación. Las gigafábricas tendrán alrededor de cuatro veces más chips que las fábricas de IA que se están estableciendo en este momento.

Von der Leyen se esforzó en desmentir la idea de que la Unión Europea ya ha perdido la carrera por la IA que lidera Estados Unidos y, a cierta distancia, China. «No estoy de acuerdo, porque esa carrera no ha hecho más que comenzar», señaló, antes de subrayar que la adopción de esta tecnología en muchos ámbitos está en una fase inicial.

Dijo que «queremos que Europa sea uno de los continentes líderes en IA», pero no replicando lo que hacen las otras grandes potencias, sino con su «propio enfoque» y eso significa «invertir en lo que sabemos hacer lo mejor», la ciencia y la tecnología que controla.

A ese respecto, señaló que la UE debe centrarse en aplicaciones complejas que utilice su tecnología industrial, sus datos y su saber hacer y su desarrollo debe hacerse de forma «cooperativa», de forma que reúna «talentos de diferentes países, sectores y orígenes», siguiendo el modelo cooperativo que tan buenos resultados ha dado en la ciencia.

También defendió una IA europea que se asiente en el código abierto porque eso permite «avanzar mucho más rápido» que cuando es propiedad exclusiva de una empresa.

Por eso la presidenta de la Comisión Europea señaló que el objetivo es que todas las empresas, y no sólo las más grandes, tengan acceso a la potencia de cálculo que necesitan para poner en práctica sus proyectos y que los nuevos súpercalculadores pasen a una escala superior para que con ellos se puedan entrenar grandes modelos.

Recordó que en unos meses se han lanzado 12 factorías de IA con una inversión de 10.000 millones de euros, de las cuales 7 están ya en funcionamiento y las otras cinco en construcción.

Es actualmente -subrayó- «la mayor inversión pública en IA en el mundo y nuestra intención es que siembre y se multiplique».

En un comunicado, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, se felicitó de la iniciativa conjunta del organismo que dirige con la Comisión Europea para poner dinero público en la inteligencia artificial, «un motor clave de la innovación y la productividad en Europa».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral