Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Cartagena
domingo, 31 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Un trabajo sobre plásticos de materiales naturales, entre los premiados de Amusal

Trabajos y tesis sobre economía azul y revalorización de subproductos agroalimentarios también han sido reconocidos en la UPCT

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los ensayos para la obtención y caracterización de plásticos biobasados, procedentes de materiales naturales, le han valido al alumno del Máster en Ingeniería Industrial, Juan Belchí Gambín, uno de los cinco premios, dotados cada uno con 300 euros, que Amusal, la asociación empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia, ha entregado a estudiantes de la UPCT durante la II Jornada RSC sobre Oportunidades de Negocio en Sostenibilidad y Economía Social, que se ha celebrado en el CIM.

«Estudié si combinar estos materiales relativamente nuevos y respetuosos con medio natural cómo mejorar sus propiedades mecánicas y térmicas», explica el estudiante alhameño que realizó su TFG en Tecnologías Industriales bajo la dirección del profesor Ramón Pamies y del doctorando Pablo Manuel Martínez.

Los otros dos premios para trabajos fin de estudios han sido para María Dolores García Aledo, por su estudio Fomento de la economía social para la transición ecológica: desarrollo sostenible circular, y para Álvaro Vidal Domene, por su trabajo Hacia una economía azul sostenible: análisis comparativo entre comunidades autónomas.

También han sido premiados los investigadores Tania Maribel Mora Ortega, por su tesis Acciones de Responsabilidad Social Corporativa que contribuyen a la sostenibilidad económica en negocios familiares y no familiares, que ha recogido el galardón telemáticamente desde Costa Rica, y el ya doctor José Ángel Salas Millán por su tesis industrial Desarrollo e innovación de nuevos productos alimentarios mediante la revalorización de subproductos de frutas y hortalizas.

La jornada ha sido organizada por la cátedra de Responsabilidad Social Corporativa y Economía Circular de la UPCT, dirigida por Antonio Juan Briones y que cuenta con financiación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

El rector, Mathieu Kessler, y el presidente de Amusal, Pedro Antonio del Abad, han inaugurado el acto junto al decano de la Facultad de Ciencias de la Empresa, Ángel Rafael Martínez.

Durante la jornada se ha puesto de ejemplo para los estudiantes asistentes a Basculantes Ureña como ejemplo de sociedad laboral radicada en Cartagena y que apuesta por la innovación con su nuevo duotrailer.

La UPCT y Amusal suscribieron el año pasado un convenio para la difusión de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la economía circular.

Amusal, la asociación de empresas de sociedades laborales y empresas participadas de la Región de Murcia, entregó también en 2023 a la Universidad Politécnica de Cartagena el Premio a las Buenas Prácticas de Economía Circular, en la primera edición de este galardón.

«Nuestra relación con Amusal se remonta a 2002, cuando colaboramos en un proyecto europeo», rememora Briones, quien resalta las oportunidades de negocio y los «nuevos emprendimientos que están surgiendo en materia de sostenibilidad ambiental».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral