20.9 C
Cartagena
miércoles, 15 de octubre de 2025

Vecinos de los barrios lorquinos de San Cristóbal y San Diego demandan más agentes locales ante la «inseguridad ciudadana»

El Gobierno de Fulgencio Gil defiende que el número de delitos en el municipio descendió un 2% en el primer semestre de 2025, pero reclama también más efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Vecinos de los barrios lorquinos de San Cristóbal y San Diego demandan mayor número de Policía Local ante la creciente «sensación de inseguridad» asociada a «los frecuentes robos, riñas nocturnas y desórdenes públicos» que están multiplicando los problemas de convivencia en los últimos meses.

Han llevado sus reivindicaciones hasta las puertas del cuartel de Policía Local que abrió el Consistorio en 2023 en una plaza que conecta ambos barrios y que cerró meses después cuando cambió el signo del gobierno municipal.

Hace tan solo 24 horas, el Ayuntamiento de Lorca hacía públicos los datos de seguridad ciudadana: más de un millar de controles híbridos en lo que va de año en todo el municipio, lo que ha permitido identificar a 3.500 personas y efectuar 228 detenciones.

El Gobierno local, de PP y Vox dirigido por Fulgencio Gil, defendió su apuesta por el carácter preventivo y disuasorio en la lucha por la seguridad ciudadana con la implementación de tres controles híbridos diarios de tráfico, seguridad y normativa local, al tiempo que demandó más efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil.

«En relación a los últimos hurtos de un bolso en San Cristóbal y una prenda de ropa en una tienda de San Diego; del primero existe denuncia, pero del segundo, no. En este sentido, las redes sociales están muy bien, pero propician la alarma social. Lo que hay que hacer, en estos casos, es denunciar», advirtió el edil de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas en una nota de prensa remitida este lunes.

Cambio de tendencia para el Gobierno de PP y Vox

En su balance, Bayonas resaltó que el número de delitos en Lorca descendió un 2% en el primer semestre de 2025, rompiendo la dinámica negativa que arrastraba el municipio desde hace casi una década, con la peor secuencia entre los años 2019 y 2023.

Un cambio de tendencia propiciado, según Bayonas, por las medidas puestas en marcha por el Consistorio con el aumento de la plantilla, del número de cámaras de seguridad en las calles del casco urbano, donde se han duplicado, y de las pedanías, el incremento de actuaciones preventivas, más formación, la modificación de la distribución operativa territorial y un mejor equipamiento, con vehículos y drones, para que los agentes puedan llevar a cabo su labor diaria.

«En 2023, la subida del índice de criminalidad fue del 20,2%. Tras la entrada del actual Gobierno, en su primer año de mandato al completo, se lograban reducir las cifras hasta un 1,1%, y en este ejercicio se ha llegado a un menos 2%», añadió el responsable municipal de Seguridad Ciudadana.

En cambio, los vecinos denuncian «inseguridad» en las calles, especialmente por las noches, debido a tirones de bolsos, violencia y comportamientos incívicos, como cocinar o beber alcohol en la vía pública. Por ello, han demandado patrullas permanentes a pie de uniforme y de paisano.

La protesta vecinal ha estado respaldada por varios concejales de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Lorca.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral