Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Xpeng, rival de Tesla en China, busca ‘casa’ en Europa para evitar los aranceles de la UE

Desde el fabricante chino de coches eléctricos señalan que su preferencia serían zonas "con riesgos relativamente bajos" en términos de mano de obra

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El productor chino de vehículos eléctricos Xpeng busca un lugar adecuado en Europa para abrir una fábrica que le permita localizar la manufactura y evitar así los aranceles de la Unión Europea (UE) a la importación desde el país asiático de ese tipo de automóviles.

El cofundador y consejero delegado de la automotriz, He Xiaopeng, indicó en una entrevista con Bloomberg este martes que su preferencia serían zonas «con riesgos relativamente bajos» en términos de mano de obra, y que el proceso para elegir dónde abrir esa posible fábrica se encuentra todavía en sus fases iniciales.

Xpeng, considerada uno de los grandes rivales de Tesla en el país asiático y uno de los socios locales de Volkswagen, también abriría un centro de datos a gran escala para recabar información clave para funciones de conducción inteligente.

He aseguró que el plan de su compañía de expandirse a nivel global no se verá afectado por las tasas más altas a la importación, aunque sí reconoció que los beneficios obtenidos en los países europeos «se reducirán tras el alza de los aranceles». A principios de julio, Xpeng anunció que mantendría por el momento los precios de sus vehículos en Europa pese a estos tributos.

Ante la decisión de la Comisión Europea de aplicar aranceles de hasta un 36,3% a los eléctricos chinos, en el caso de Xpeng, del 21,3%, que se sumarían a los del 10% ya en vigor, fabricantes del país asiático como BYD, Chery, MG, Changan o Zeekr han anunciado planes para producir en Europa y evitar así las tasas.

Ante la intensa competencia en China, marcada por una prolongada guerra de precios, muchas automotrices del país asiático habían puesto sus miras en los mercados extranjeros como nuevo motor de crecimiento, pero las autoridades europeas consideraron que los subsidios gubernamentales que estas reciben generaban una situación de competencia desleal contra las firmas locales.

Otros países como Estados Unidos o, esta misma semana, Canadá también han anunciado que elevarán al 100% los aranceles a la importación de eléctricos chinos.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral