Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

29.9 C
Cartagena
sábado, 30 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Editor de EmpresasdeCartagena.com, EmpresasdeMurcia.com y EmpresasdeLorca.com. Antes: La Opinión, Efe, Londres, Madrid y Roma. Fundador y ex editor de MurciaEconomía.

Y si no fuera un disparate…

Ahora en portada

Llevo años diciendo que no es posible que haya tres (luego cuatro, luego cinco…) periódicos económico-empresariales en Murcia, todos con el nombre de Murcia en la cabecera aunque alguno haya ido trasladando su domicilio fiscal y/o social, y no solo que no hubiera ninguno en Cartagena, sino que ninguno de los de Murcia se atreviera a lanzar una edición propia en la ciudad portuaria y su comarca, con dominio propio, cabecera propia, sede propia, redacción propia (sede de verdad y redacción de verdad)…

Les voy a contar un secreto, pero antes, como seguro que la mayoría de ustedes no me conocen, dado que siempre he preferido mantener un perfil bajo, me presentaré. Perfil bajo al que ahora, por lo que parece, y (no sé si decir “gracias a” o “por culpa de”) esta aventura me voy a ver obligado a renunciar.

Digamos, por resumir, que soy la persona a la que hace casi quince años se le ocurrió el disparate de montar un diario digital económico-empresarial en la Región de Murcia y que tardó diez minutos en convencer a Fernando Abad para que pariéramos MurciaEconomía, con la participación de Alejandro F. Romero. Sí, en 2010, en plena crisis mundial. Sí, en aquella de los «brotes verdes».

“Una locura”. “Con la que está cayendo”. “¿En internet?”. “¿Solo sobre empresas?” “¿Ahora? Un disparate?» «Ahora nadie se va a gastar un duro en publicidad”.

El producto no solo funcionó sino que cuando yo salí del mismo en 2012 ya era una referencia y hoy tiene hoy varias réplicas -no sé exactamente cuántas- en Murcia, varias de las cuales funcionan estupendamente. Y puedo decir con orgullo que, en mayor o menor medida, he participado o asesorado en la puesta en marcha de más de una de esas réplicas (y de alguna que otra en otras provincias), siempre llamado a consultas por sus promotores, para conocer el secreto del éxito de MurciaEconomía.

Pero a ninguno de ellos, ni a otras personas de ese microsector o nicho con las que he hablado del tema, les terminaba de convencer la palabra “Cartagena”. Y fíjense lo que son las cosas, MurciaEconomía (tras cambiar de manos en innumerables ocasiones en esta última década y pico) está ahora mismo -que yo sepa- en manos de un cartagenero y un pachequero, pero sigue siendo MurciaEconomía. Sin más.

Y seguía con mi duda, hasta que hace pocos meses, recibí una respuesta que me dejó a cuadros. “Es que en Cartagena nadie se gasta un duro”, me dijo alguien que es o ha sido (ahí lo dejo para no dar más pistas) un peso pesado en alguno o algunos de estos periódicos. Mi contrarréplica fue: “Primero, no quiero que se lo gasten; quiero que lo inviertan (ya sea en publicidad o en el producto), y para eso hay que ofrecerles un producto en condiciones, con el que se sientan identificados; y segundo, ¿se lo has preguntado? ¿se lo has ofrecido?”, a lo que recibí como respuesta un contundente… “No necesito preguntarlo, lo sé”.

En esto, que para no quedarme con la duda, yo sí lo pregunté. Primero, a un reputado comercial publicitario con décadas de experiencia en Cartagena. “No es que en Cartagena nadie se gaste un duro, es que sois todos murcianos”, me respondió, tajante, incluyéndome, aunque yo llevaba años sin residir en la Región, pero consciente mi interlocutor de mi pasado como fundador de MurciaEconomía. Contacté con un par de empresarios cartageneros que, según mis informaciones, en su momento habían mostrado interés por adquirir o participar en alguno de los medios económico-empresariales murcianos. “Sí. En su momento me interesaba, pero ahora ya no tanto… aunque si es Cartagena, quizá me interese”, viene a ser el resumen de sus respuestas.

Durante semanas, mi gran duda era “Cartagena como sede” o “Solo Cartagena”. Es decir, una edición o dos. A los pocos días en la ciudad, dos cartageneros de pura cepa me resolvieron la duda, sin preguntarles siquiera. Uno, un conocido empresario que en un acto público con alcaldes de diversos municipios presuntamente «rivales», hablo de la importancia de “trabajar juntos” en “las cosas que nos unen”… El segundo, alguien muy vinculado a Movimiento Ciudadano, que me recordó que lo que reclaman es la biprovincialidad de la Región, no la separación. En otras palabras, estar a la misma altura que Murcia.

Por tanto, creo que está claro. Se pueden -y se debe- tener dos ediciones: Cartagena necesita su propia cabecera, y la industria de Cartagena da para tener su propio periódico económico-empresarial y su propia edición, sin que ello signifique tener que despreciar, desperdiciar o menospreciar al resto de la Región.

“¿DOS? Un disparate”, me dijo alguien en otra conversación informal acerca de si cabían o no más periódicos económicos empresariales en la Región… “Sí, pero con central, edición propia y sede en Cartagena, para que se sientan identificados; y ofreciendo algo diferente a los de Murcia, recuperando el espíritu original de MurciaEconomía y ofreciendo… no sé, cosas nuevas”.

“Un disparate”, me ratificó.

Y aquí estamos. Poco a poco. Añadiendo cada día algún detallito hasta que en septiembre lleguemos a configurar el periódico que queremos ofrecer.

Es un riesgo, lo sé, como lo fue MurciaEconomía en su día, pero… sin llegar al extremo de plantearme que pueda haber cuatro o cinco réplicas dentro de unos años… y si no fuera un disparate abrir un periódico económico-empresarial con epicentro en Cartagena.

(Continuará…)

Del mismo autor

Opiniones más leídas

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en:
 

Últimas noticias

¡Suscríbase a nuesto boletín para estar al día!

Lo más léido

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!