20 C
Cartagena
domingo, 26 de octubre de 2025

La inflación cerrará 2025 en el 2,5% con presiones en alimentos y servicios

BBVA Research eleva al 2,3% su previsión para 2026 y advierte de precios aún resistentes en varios sectores

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los analistas económicos prevén que la inflación en España termine 2025 con una media anual del 2,5%, en una senda de moderación que contrasta con el 8,4% registrado en 2022, aunque persisten tensiones inflacionistas en los servicios y alimentos. El dato de septiembre se situó en el 3%, una tasa que podría repetirse en octubre, según las estimaciones de Funcas.

Las proyecciones apuntan a que en 2026 España podría converger con el objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE), aunque los expertos subrayan que la resistencia de algunos precios sigue siendo elevada. BBVA Research ha revisado esta semana su previsión hasta el 2,3%, al detectar que, pese a la reducción de productos con “tasas de inflación extremas”, aún hay una proporción importante con aumentos de entre 2% y 6%.

BBVA Research y Funcas detectan presiones persistentes pese a la moderación general

Funcas coincide en que las tensiones más significativas se concentran en los servicios y alimentos, aunque mantiene su previsión de convergencia con el BCE en 2026. El Fondo Monetario Internacional (FMI) comparte esta proyección en su último informe de perspectivas.

Desde mayo, cuando la tasa interanual se situó en el 2%, la inflación ha ido repuntando por el impacto de la energía, mientras que la subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) se ha mantenido estable entre el 2,2% y el 2,4%.

El próximo 30 de octubre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el dato adelantado de inflación de octubre, que, según Funcas, podría mantenerse en el 3%.

Energía y alimentos marcan la evolución de los precios

El repunte de septiembre se atribuye al “efecto escalón” en los productos energéticos, cuyos precios bajaron menos que en el mismo mes de 2023. La inflación de la energía alcanzó el 6,4% interanual, tres puntos más que en agosto.

En los alimentos no elaborados, la tasa fue del 5,9%, con incrementos destacados del 17,9% en los huevos, 16,5% en la carne de vacuno y 7,9% en el pescado. Los alimentos elaborados registraron un alza del 1,5%, con subidas notables del 19,9% en el café y del 15,6% en el chocolate.

El aceite de oliva cayó un 43% interanual, mientras que el resto de aceites comestibles aumentó un 18,2%. En los servicios, la inflación se mantuvo en el 3,5% interanual, con aumentos del 30,3% en la recogida de basura, 26,7% en el transporte combinado de pasajeros, 16,8% en la electricidad y 10,4% en los seguros privados de salud.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral