Durante la presentación de los Presupuestos de 2025, el Ayuntamiento de Cartagena ha dado a conocer su previsión de actualizar el Plan Especial de Ordenación y Protección del Centro Histórico (PEOPCH), el que la alcaldesa, Noelia Arroyo, considera «un instrumento urbanístico que nos permitirá garantizar la protección del patrimonio y la revitalización de nuestro casco histórico con la construcción de más vivienda y mas actividad económica»
Con la actualización de este plan, buscan la incorporación de medidas para que los propietarios de los solares del casco antiguo edifiquen en sus terrenos. La primera de ellas es innovadora: se destinará medio millón de euros a facilitar acuerdos con los dueños de los solares para que, en el caso de que aparezcan restos arqueológicos de gran valor, no se interrumpan los trabajos de construcción. “No creemos que la necesidad de excavar sea un obstáculo para la creación de viviendas” ha afirmado Arroyo.
Además, la alcaldesa ha asegurado que se aplicará la ley de suelo para los propietarios que opten por no edificar en sus terrenos, sacándolos a subasta con el objetivo de que se fomente la construcción de más vivienda y se regenere la actividad económica de la zona

La construcción en el casco antiguo de Cartagena se ha convertido en una prioridad para el Ayuntamiento, que ya en agosto destacó la necesidad de «llenar de vida» esta zona histórica y firmó decretos para incluir 44 terrenos, de los 148 existentes, en el Registro Municipal de Solares. Este paso dio comienzo a los procedimientos necesarios para subastar esos terrenos, dado que los propietarios de estos solares no habían solicitado la una licencia de construcción.