23.7 C
Cartagena
jueves, 16 de octubre de 2025

La UMU encabeza la emisión de microcredenciales universitarias en España con más de 500 certificadas

El programa cuenta con financiación del Plan Microcreds (2024-2026), respaldado por fondos europeos Next Generation EU

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Universidad de Murcia (UMU) lidera a nivel nacional el desarrollo y emisión de microcredenciales universitarias, según ha informado la institución. Desde la puesta en marcha de este modelo en febrero de 2024, la universidad ha desarrollado 18 microcredenciales y ha emitido más de 500 certificaciones digitales.

Estas formaciones se integran dentro del programa de formación continua, orientado a la actualización, recualificación y mejora de competencias en todas las etapas de la vida profesional. Actualmente, hay más de 20 programas con inscripción abierta, y se prevé una ampliación del catálogo durante el curso 2025-2026, con nuevas formaciones adaptadas a diversas ramas del conocimiento.

Las microcredenciales son formaciones breves, especializadas y certificadas, que permiten acreditar competencias concretas sin necesidad de cursar una titulación universitaria completa. Están abiertas tanto a titulados como a personas sin estudios previos, con metodologías adaptadas a necesidades de conciliación y aprendizaje flexible.

Buena parte de estas acciones formativas están financiadas por el Plan Microcreds (2024-2026), respaldado por fondos europeos Next Generation, lo que ha permitido ofrecer precios reducidos para personas entre 25 y 64 años, favoreciendo el acceso inclusivo.

Entre las microcredenciales destacadas figura la titulada Formación Integral para el Ejercicio Profesional de la Mediación, desarrollada junto al Ilustre Colegio de Procuradores de Murcia, orientada a la capacitación profesional en resolución de conflictos.

La oferta actual incluye cursos en áreas como comunicación, salud, educación, derecho, tecnología y bienestar, con contenidos como: Elaboración de pódcast, Comunicación oral y escrita, Soporte vital avanzado, Acceso vascular ecoguiado en pacientes pediátricos, Asistencia a procedimientos de imagen en veterinaria o Auditorías de seguridad en aplicaciones web.

Finalmente, el modelo de formación continua impulsado por la UMU ha trascendido el ámbito nacional. La vicerrectora Vanesa Valero ha sido nombrada recientemente asesora en formación continua universitaria para universidades de Centroamérica y el Caribe.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral